Cápsulas formativas (duración 5 h teórico-prácticas):
Ejercicio físico aplicado a poblaciones con requerimientos específicos I

Patologías metabólicas y prescripción de ejercicio: evidencias y propuestas prácticas
Contenido Temático
- Introducción a las bases biomoleculares y fisiopatología de las principales patologías metabólicas: obesidad y diabetes.
- Análisis de las limitaciones actuales entorno a la prescripción de ejercicio físico
- Propuesta para el diseño de programas de entrenamiento e intervención
- Prescripción de ejercicio físico y su tratamiento.
Profesor Juan Ramón Heredia
+ INFO.-
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Patologías raquídeas y prescripción de ejercicio: evidencias y propuestas prácticas
Contenido Temático
- Principales deformaciones del raquis y tratamientos.
- Acondicionamiento muscular y desalineaciones del raquis.
- Propuesta para el diseño de programas de entrenamiento e intervención
- El papel del CORE y maniobras para su correcta activación.
- Manejo correcto de las variables de la dosis de entrenamiento...
- Espalda sana en la sesión colectiva. Aspectos a tener en cuenta. Adhesión y motivación.
Profesor Juan Ramón Heredia
...
+ INFO.-
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Embarazo y prescripción de ejercicio: evidencias y propuestas prácticas
Contenido Temático
- Cambios fisiológicos y morfológicos en la mujer gestante sobre los distintos sistemas. Efectos del embarazo sobre la estática postural.
- Beneficios del ejercicio físico para la embarazada y el feto.
- Riesgos hipotéticos asociados al ejercicio físico intenso para el feto y mecanismos feto-protectores frente al ejercicio físico.
- Prescripción del ejercicio cardiovascular y de fuerza para la mujer gestante. Precauciones para el acondicionamiento muscular.
- Fortalecimiento del suelo pélvico.
Profesor Guillermo Peña
...
+ INFO.-
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Patologías del sistema circulatorio y prescripción de ejercicio: evidencias y propuestas prácticas
Contenido Temático
- Introducción a las patologías más prevalentes:
- Arritmias
- Cardiopatía isquémica
- Hipertensión arterial
- Insuficiencia cardíaca
- Enfermedad vascular periférica
- Persones portadores de marcapasos cardíaco
- Valvulopatías
- Otras...
- Limitaciones y mecanismos de adaptación y ejercicio físico
- Propuesta para el diseño de programas de entrenamiento e intervención
- Prescripción de ejercicio físico integrado en el tratamiento. Profesor Javier Loureiro
.
+ INFO.-
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Patologías del sistema respiratorio y prescripción de ejercicio: evidencias y propuestas prácticas
- Introducción a las patologías más prevalentes:
- Asma
- Fibrosis quística
- Limitación crónica del flujo aéreo
- Otras...
- Limitaciones y mecanismos de adaptación y ejercicio físico
- Propuesta para el diseño de programas de entrenamiento e intervención
- Prescripción de ejercicio físico integrado en el tratamiento.
Prof. Juan Ramón Heredia / Profesor Felipe Isidro
...
+ INFO.-
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Ejercicio físico aplicado a poblaciones con requerimientos específicos II

Fibromialgia y prescripción de ejercicio físico: evidencias y propuestas prácticas
Contenido Temático
- Contextualización de la Fibromialgia.
- Evidencias para la prescripción de ejercicio físico en fibromialgia
- Pautas para el control de la actividad física en fibromialgia
- Nuevas tendencias en la programación de ejercicio físico en personas con fibromialgia.
Prof. Borja Sañudo
...
+ INFO.-
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Cáncer y prescripción de ejercicio: evidencias y propuestas prácticas
Contenido Temático
- El cáncer, conociendo la enfermedad.
- Dificultad de establecer dosis-respuesta al ejercicio en el cáncer
- Cáncer y ejercicio ¿en qué momento es seguro?
- El ejercicio tras superar un cáncer.
- Criterios para la prescripción del ejercicio en cáncer.
- Dosis de ejercicio en cáncer. Discusiones.
Prof. Manuel Martín
+ INFO.-
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Prescripción de ejercicio físico en la mujer: evidencias y propuestas prácticas
- Fisiología hormonal de la mujer
- Ciclo menstrual: Fases y características
- Características de las diferentes etapas en la mujer (fértil y post-menopausia)
- Características hormonales en la etapa fértil:- Nutrición, entrenamiento y ptos claves para la prevención de lesiones.
- Características hormonales en la etapa post-menopáusica. - Nutrición, entrenamiento y ptos claves para la prevención de lesiones.
- Consideraciones durante el embarazo y en la recuperación
Profesora Susana Moral
+ INFO.-
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Lesión Medular y Prescripción de ejercicio físico: evidencias y propuestas prácticas
-
Contenidos
- Bases bioestructurales de la lesión medular: Nivel, Extensión y Tipos.
- Análisis de la importancia de familiarizarse con las diferentes ayudas técnicas utilizadas para la prescripción de ejercicio físico (prótesis, AFO, DAFO, Bastones, Silla de Ruedas, etc.).
- Beneficios del ejercicio físico en las persona con lesión medular.
- Diseño de la dosis de ejercicio en la persona con Lesión Medular: Adaptaciones específicas para la salud.
- Propuesta para la planificación de programas de entrenamiento e intervención.
Profesora Beatriz Crespo
+ INFO.-
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Trasplantes de órganos y prescripción de ejercicio: evidencias y propuestas prácticas
- Introducción a los trasplantes de órganos más prevalentes:
- Corazón
- Hígado
- Intestino
- Páncreas
- Pulmón
- Riñón
- Limitaciones y mecanismos de adaptación y ejercicio físico
- Propuesta para el diseño de programas de entrenamiento e intervención
- Prescripción de ejercicio físico integrado en el tratamiento.
Profesora Sonsoles Hernández
+ INFO.-
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.