La POTENCIA (resultante de fuerza x velocidad) muestra una disminución pronunciada con la edad y se asocia con un mayor riesgo de caídas y con deterioros en la calidad de vida, función cognitiva y rendimiento funcional.

Podemos evitar/minimizar dicha disminución de potencia a través del entrenamiento basado en ejercicios de fuerza adecuados al contexto personal (con el propio peso corporal o con sobrecarga) realizados a la más alta intención de velocidad en la fase concéntrica.
La estructura que las investigaciones están demostrando ser la más efectiva para ello es la de CLÚSTERS SETS (conjuntos de grupos) que implica que el descanso previsto entre series en un entrenamiento tradicional se redistribuye e intercala de manera uniforme entre cada x repeticiones de la misma serie. Los niveles de fatiga son así más bajos y se asocian con menor esfuerzo percibido y mayor aumento de potencia muscular.
Por ejemplo, en cada serie de 8 repeticiones realizar un descanso de 15 o 30 sg cada dos repeticiones.
Enlaces a estudios en el mismo post de mi perfil en Twitter, Facebook y Linkedin.
Por esta y por otras muchas razones, un programa de ejercicio seguro, eficaz y adherente debe ser diseñado por un profesional cualificado y competente 😉