
Tanto el envejecimiento como el sedentarismo conllevan implícitos la pérdida de fibras musculares, especialmente las de tipo II (rápidas) con alta presencia en piernas, lo que nos indica no solo que hay que entrenarlas, sino que debemos hacerlo con una dosis eficiente y efectiva para mantener o aumentar sus niveles de fuerza.
https://bit.ly/3eVxIBx
Existe una mayor pérdida de nervios motores en las piernas (30% o más a partir de los 60 años) e incapacidad de reinervar fibras denervadas por daño en esos nervios.
https://bit.ly/2ALzo1E
De hecho, hay evidencia de una asociación entre la circunferencia del muslo por debajo de 60 cm y la mortalidad y morbilidad tanto en hombres como en mujeres, independientemente del porcentaje de masa grasa y altura o circunferencia de cintura e IMC.
https://bit.ly/3eZ8J0u
En dietas de restricción calórica existe una mayor reducción de masa y función muscular en las piernas que se previene mediante el entrenamiento adecuadamente dosificado de FUERZA
https://bit.ly/2XEghjq
Además, cuando los ejercicios de la parte inferior del cuerpo se realizan en primer lugar, se observa una tasa de esfuerzo percibido inferior durante toda la sesión.
https://bit.ly/30ftGjm
Nútrete bien y prioriza el entrenamiento de tus piernas. Ganarás en calidad y cantidad de vida