LA EDUCACIÓN FÍSICA SÍ ES IMPORTANTE.

La actividad física en niños y adolescentes mejora su salud musculoesquelética, cardíaca, metabólica, psicosocial y cognitiva, reduciendo la fatiga y mejorando el estado de ánimo al cambiar la estimulación neurofisiológica y la función de procesamiento de información de la corteza cerebral http://bit.ly/3rhF3Cohttps://bit.ly/3mDEejXhttp://bit.ly/2KF0MUi
Con una muestra de 206.417 adolescentes de 11 a 17 años de 65 países, se evidencia que los que realizaron clases de educación física ≥ 3 días / semana, tenían el doble de probabilidades de ser suficientemente activos y saludables en su vida que los que no hicieron ninguna, con probabilidades relativamente más altas para los niños que las niñas. https://go.nature.com/38qlUWk
Si bien la frecuencia de las clases de educación física es importante también es fundamental que esa educación física sea de CALIDAD ya que los planes de estudios tradicionales siguen centrados en el deporte cuando en realidad debería ser una experiencia de aprendizaje dinámico centrada en EJERCICIOS FÍSICOS para la SALUD. http://bit.ly/38neNxP
Tanto la UNESCO https://bit.ly/38m6aDR como la Comisión Europea https://bit.ly/3mHZ41O, recomiendan garantizar una educación física de calidad para los niños y adolescentes, y piden compromisos políticos y acciones de gubernamentales, así como la participación de las madres/padres y maestros.
Si se le diese a la Educación Física la misma importancia que a la historia o a las matemáticas, la sociedad sería más inteligente.